GUÍA "CONVIVENCIA ELECTORAL"

El presente documento tiene como finalidad ofrecer una guía para facilitar a las personas con discapacidad su participación en las próximas elecciones.
#Accesibilidad Electoral #Todos Somos Parte
BASES Y CONDICIONES CONCURSO LITERARIO "CONTALO COMO QUIERAS" ®
FUNDACION CODIS lanza el Primer Certamen de Cuentos Cortos Infantiles con el objetivo principal de promover en las infancias la creatividad a través de una actividad literaria que eduque y aporte al cambio de Mirada Social hacia la Discapacidad.
Dirigido a niños, de 6 a 12 años, donde el certamen aspira a convertirse en un estímulo que aporte a naturalizar la discapacidad en Plena Convivencia.
El Concurso “Contalo como Quieras” ® se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:
1. GENERALES
a. Podrán participar del Concurso cualquier persona de 0 a 99 años, residente en cualquier lugar del mundo.
b. No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
c. El desarrollo del cuento debe tener al menos un personaje con alguna condición o discapacidad desde una mirada de aceptación de la diversidad.
d. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 2 (dos) páginas tamaño A4 con tipografía Arial tamaño 14 e interlineado simple.
e. Los cuentos pueden incluir dibujos que acompañen el relato.
g. Las obras deberán tener sus páginas numeradas y el nombre del autor y/o seudónimo inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella. Como así también debe enviarse el nombre de la persona mayor que oficia de acompañante o tutor.
h. La inscripción al concurso es libre y gratuita.
i. Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español.
j. El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día 31 de Marzo de 2023.
k. La FUNDACION CODIS se reserva el derecho de extender el cierre del concurso en el caso de que lo considere necesario.
2. METODOLOGÍA PARA LAS PRESENTACIONES
a. Todas las presentaciones se realizan únicamente a través de nuestro mail info@codisfundacion.org
b. Se habilita una vía de comunicación por correo electrónico para evacuar dudas e inquietudes info@codisfundacion.org
c. La FUNDACION CODIS se reserva el derecho de recibir presentaciones por otro medio ante alguna situación de carácter excepcional.
3. JURADO
a. El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria designados por la Comisión Directiva de FUNDACIÓN CODIS.
b. Asimismo, el jurado podrá decidir la entrega de menciones a los participantes que ellos consideren.
4. PREMIOS
a. Los cuentos Seleccionados pasarán a conformar un Libro que será editado y Publicado en el transcurso del 2023 con el objetivo de visibilizar y representar a los niños con discapacidad y sus vivencias.
b. El libro será de DISTRIBUCIÓN GRATUITA
5. OBSERVACIONES IMPORTANTES
a. Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a FUNDACIÓN CODIS a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre y/o seudónimo del autor.
b. Los autores y autoras participantes del certamen, en ningún caso, pierden los derechos que tienen sobre sus obras. Simplemente autorizan, por el solo hecho de participar para difundir, publicar y utilizar el cuento que han presentado.
c. La FUNDACION CODIS no se hace responsable ante eventuales casos de plagio por parte de los participantes, haciendo responsables a los mismos de éstas y otras acciones que violen normas y leyes vigentes.
d. La FUNDACION CODIS se reserva el derecho de publicación de los trabajos seleccionados en un libro de DISTRIBUCIÓN GRATUITA próximo a editarse, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro
e. Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos de FUNDACION CODIS ¿Te cuento un cuento? dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
f. Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de FUNDACION CODIS

AGENDA 2022 - DISCAPACIDAD: ATRÉVETE A DISEÑAR TU REALIDAD

“Encuentra algo que te guste hacer, en lo que creas, para lo que seas bueno, y que traiga pasión a tu vida. Ningún energizante te dará vigor sino caminas el día con entusiasmo y pasión”
En esta Agenda tan particular vas a poder completar tus ACCIONES para poder elegir cada día como querés vivir.En ella también vas a encontrar lo que logramos luego de un trabajo de reunir información y plasmarla en un solo lugar: el calendario de fechas relativas a la discapacidad a nivel internacional, para que pueda serte útil en cualquier lugar del mundo donde te encuentres. Como así también podrás leer muchos de los mensajes que promuevo para cumplir nuestra visión. Y bien a nuestra esencia, desde este lugar también este año te acompañaremos con frases, artículos, propuestas y pensamientos que harán brillar tus acciones.
“La vida sin propósito es mera supervivencia. La vida con un fin es trascendencia”


Hacé click aquí abajo y DESCARGALA GRATUITAMENTE:
"COMUNICANDO VIRTUALMENTE PARA TOD@S"- Pautas de Contenidos Educativos Accesibles desde el Modelo Convivencia

Internet es una ventana al mundo y a la educación que permite a cualquier persona explorar la sociedad en que vivimos y es, a la vez, fuente y canal de información.Entonces ¿Cómo nos aseguramos de que la información que estamos transmitiendo a través de las diversas plataformas sea accesible para todos? ¿Qué hay que tener en cuenta para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al acceso a la información en los diversos formatos?

En el 2020 en medio del contexto pandemia que recién iniciaba, comenzaron a transmitirse las informaciones por diversos medios y formatos. Informaciones que tenían que ver con los cuidados y precauciones a tomar para evitar el contagio de COVID 19. Fuimos testigos que esa información, en ese mismo instante, no fue accesible para todos, con lo cual un gran número de personas con discapacidad quedaron fuera de ese “derecho”. Y esto pasa diariamente, donde la desigualdad que surge a través de la desinformación, pone en desventaja a gran parte de la población

GUÍA PARA COMUNICADORES ¿Cómo abordar la temática de la Adopción en los Medios?

DISCAPACIDAD: ACCIÓN Y APRENDIZAJE - AGENDA 2021
Estamos muy felices y agradecidos por lo nuevo que creamos con FUNDACION CODIS. Una Agenda Digital muy particular que vas a poder completar con tus ACCIONES para ir detrás de tu sueños y al mismo tiempo seguir APRENDIENDO sobre Discapacidad.
Entre otras cosas que conforman su contenido, bien a nuestra esencia, vas a encontrar lo que generamos luego de un trabajo de reunir información y plasmarla en un solo lugar: el calendario de fechas relativas a la discapacidad a nivel internacional, para que pueda serte útil en cualquier lugar del mundo donde te encuentres. Y mucho más!
HOLA AMIGUITOS! DIBUJOS PARA COLOREAR Y APRENDER SOBRE DISCAPACIDAD

La intención es llegar a los niños con el mensaje de CONVIVENCIA ! Todos somos iguales ante la ley por precisamente ser diferentes y con la aceptación de un otro distinto como un legítimo otro. Compartiendo, con acuerdos y desacuerdos. Las sociedades se enriquecen por la diversidad de personas. Todos debemos y podemos contribuir a esa riqueza y CONVIVIR es la mejor forma de hacerlo.
Confiamos en que la distribución de estos libros llegue a los más pequeños para poder pensar en un mundo mejor!
Con la esperanza que en algún momento como sociedad entendamos que TODOS SOMOS ANTE TODO…PERSONAS! Y que cada uno en su SER auténtico y diferente puede HACER para CUMPLIR SUS SUEÑOS!











CORONAVIRUS (COVID-19) Instructivo para la Prevención y Acompañamiento en Personas con Discapacidad
RECOMENDACIONES PARA LA ACCESIBILIDAD COMUNICACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN INFORMACIONES SOBRE COVID-19
