FESTEJEMOS EN DIVERSIDAD- BUENAS PRÁCTICAS CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA UNA CONVIVENCIA RESPETUOSA

🌈 Porque la verdadera celebración ocurre cuando todos nos sentimos valorados y parte del mismo encuentro.

💡 ¡Descargá la guía y sumate a construir momentos que dejen huellas positivas en todos los corazones!

Las fiestas de fin de año son momentos para reunirnos, celebrar y reflexionar, pero también son una oportunidad única para construir espacios de convivencia adecuada. 💛🌟

📖 Por eso, te presentamos «Festejemos en Diversidad: Buenas Prácticas con Personas con Discapacidad para una CONVIVENCIA Respetuosa» , una guía creada para promover el respeto, la empatía y la participación activa de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad, en estas fechas tan significativas.

🔍 ¿Qué encontrarás en esta guía?
✔️ Consejos prácticos para escuchar y respetar las necesidades individuales.
✔️ Claves para crear entornos  accesibles.
✔️ Estrategias para fomentar la participación activa en las celebraciones.
✔️ La importancia de un lenguaje respetuoso y empático.
✔️ Reflexiones sobre cómo ser empáticos a las emociones de las familias.

GUÍA DE COMUNICACIÓN Y BUEN TRATO CON PERSONAS CON TDAH - HACIA UNA CONVIVENCIA RESPETUOSA

¿Sabías que una comunicación respetuosa y empática puede marcar la diferencia en la vida de una persona con TDAH? Esta guía nace junto a la Asociación TDAH ROSARIO Y CORDON INDUSTRIAL con el objetivo de brindar herramientas prácticas para fomentar la convivencia, el entendimiento y el respeto mutuo. 🌟

¿Qué encontrarás en esta guía?

✅ Claves para comprender el TDAH más allá de los estereotipos.
✅ Estrategias para una comunicación efectiva y asertiva.
✅ Consejos para fortalecer relaciones desde la empatía.
✅ Ejemplos prácticos de buen trato en diferentes contextos.

 Porque convivir no es solo aceptar, es construir juntos un entorno donde cada persona se sienta valorada y comprendida. 

ESPECIALES...SOMOS TODOS! MANUAL DE EDUCACIÓN EN AULAS DIVERSAS - Principios Básicos en Convivencia Educativa

Este manual no es solo un conjunto de técnicas y recomendaciones; es una invitación a ver el mundo con otros ojos, a abrir nuestras mentes y nuestros corazones a la diversidad, a reconocer que cada ser humano es único y valioso, sin importar sus diferencias o capacidades. La diversidad no es una barrera, es una riqueza que debemos aprender a apreciar y a celebrar.

No podemos hablar de equidad si no reconocemos las necesidades y talentos de cada individuo, si no adaptamos nuestras formas de enseñar y de convivir para que todos, absolutamente todos, tengan un lugar en nuestras escuelas y en nuestras vidas. Porque especiales…somos todos! 

"COMUNICACIÓN Y BUEN TRATO CON PERSONAS AUTISTAS" - MANUAL EDUCATIVO

 Una guía esencial que nos invita a comprender, respetar y conectar con el mundo único de cada persona en el espectro autista. Este manual está diseñado para educadores, familias, profesionales y para todos quienes deseen construir una sociedad donde cada individuo sea escuchado, valorado y comprendido. Aquí, encontrarás herramientas prácticas que promueven una comunicación respetuosa y efectiva.  Aprendiendo  a aceptar las diferencias, reconociendo en
cada individuo el mismo valor y dignidad. Porque no se trata de incluir, sino de convivir! 

 

AGENDA 2024- "LOS SUEÑOS SE TRABAJAN"

En esta Edición se incluyen los CUENTOS GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO «CONTALO COMO QUIERAS» 
Además vas a encontrar lo que generamos luego de un trabajo de reunir información y plasmarla en un solo lugar: en cada mes el CALENDARIO DE FECHAS RELATIVAS A LA DISCAPACIDAD A NIVEL MUNDIAL! Y por supuesto como siempre NUESTRAS CITAS POSITIVAS, con la MOTIVACIÓN para que puedas tener un año PODEROSO cargado de ACCIÓN!! Vamos! PORQUE LOS SUEÑOS SE TRABAJAN! 

GUÍA "CONVIVENCIA ELECTORAL"

El presente documento tiene como finalidad ofrecer una guía para facilitar a las personas con discapacidad su participación en las próximas elecciones. 

#Accesibilidad Electoral #Todos Somos Parte 

CERTAMEN LITERARIO "CONTALO COMO QUIERAS"

FUNDACION CODIS lanza el Primer Certamen de Cuentos Cortos Infantiles con el objetivo principal de promover en las infancias la creatividad a través de una actividad literaria que eduque y aporte al cambio de Mirada Social hacia la Discapacidad.Dirigido a niños, de 6 a 12 años, donde el certamen aspira a convertirse en un estímulo que aporte a naturalizar la discapacidad en Plena Convivencia.

AGENDA 2022 - DISCAPACIDAD: ATRÉVETE A DISEÑAR TU REALIDAD

Encuentra algo que te guste hacer, en lo que creas, para lo que seas bueno, y que traiga pasión a tu vida. Ningún energizante te dará vigor sino caminas el día con entusiasmo y pasión”

En esta Agenda tan particular vas a poder completar tus ACCIONES para poder elegir cada día como querés vivir.En ella también vas a encontrar lo que logramos luego de un trabajo de reunir información y plasmarla en un solo lugar: el calendario de fechas relativas  a la discapacidad a nivel internacional, para que pueda serte útil en cualquier lugar del mundo donde te encuentres.  Como así también podrás leer muchos de los mensajes que promuevo para cumplir nuestra visión. Y bien a nuestra esencia, desde este lugar también este año te acompañaremos con frases, artículos, propuestas y pensamientos que harán brillar tus acciones.  

“La vida sin propósito es mera supervivencia. La vida con un fin es  trascendencia” 

Hacé click aquí abajo y DESCARGALA GRATUITAMENTE:

"COMUNICANDO VIRTUALMENTE PARA TOD@S"- Pautas de Contenidos Educativos Accesibles desde el Modelo Convivencia

Internet es una ventana al mundo y a la educación que permite a cualquier persona explorar la sociedad en que vivimos y es, a la vez, fuente y canal de información.Entonces ¿Cómo nos aseguramos de que la información que estamos transmitiendo a través de las diversas plataformas  sea accesible para todos? ¿Qué hay que tener en cuenta para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al acceso a la información en los diversos formatos?

En el 2020 en medio del contexto pandemia que recién iniciaba, comenzaron a transmitirse las informaciones por diversos medios y formatos. Informaciones que tenían que ver con los cuidados y precauciones a tomar para evitar el contagio de COVID 19. Fuimos testigos que esa información, en ese mismo instante, no fue accesible para todos, con lo cual un gran número de personas con discapacidad quedaron fuera de ese “derecho”. Y esto pasa diariamente, donde la desigualdad que surge a través de la desinformación, pone en desventaja a gran parte de la población

GUÍA PARA COMUNICADORES ¿Cómo abordar la temática de la Adopción en los Medios?

Hacé click Aquí Abajo y DESCARGALA GRATUITAMENTE:

DISCAPACIDAD: ACCIÓN Y APRENDIZAJE - AGENDA 2021

Estamos muy felices y agradecidos por lo nuevo que creamos con FUNDACION CODIS. Una Agenda Digital muy particular que vas a poder completar con tus ACCIONES para ir detrás de tu sueños y al mismo tiempo seguir APRENDIENDO sobre Discapacidad.

Entre otras cosas que conforman su contenido, bien a nuestra esencia, vas a encontrar lo que generamos luego de un trabajo de reunir información y plasmarla en un solo lugar: el calendario de fechas relativas a la discapacidad a nivel internacional, para que pueda serte útil en cualquier lugar del mundo donde te encuentres. Y mucho más!

 

HOLA AMIGUITOS! DIBUJOS PARA COLOREAR Y APRENDER SOBRE DISCAPACIDAD

La intención es llegar a los niños con el mensaje de CONVIVENCIA ! Todos somos iguales ante la ley por precisamente ser diferentes y con la aceptación de un otro distinto como un legítimo otro. Compartiendo, con acuerdos y desacuerdos. Las sociedades se enriquecen por la diversidad de personas. Todos debemos y podemos contribuir a esa riqueza y CONVIVIR es la mejor forma de hacerlo.
Confiamos en que la distribución de estos libros llegue a los más pequeños para poder pensar en un mundo mejor!
Con la esperanza que en algún momento como sociedad entendamos que TODOS SOMOS ANTE TODO…PERSONAS! Y que cada uno en su SER auténtico y diferente puede HACER para CUMPLIR SUS SUEÑOS!

CORONAVIRUS (COVID-19) Instructivo para la Prevención y Acompañamiento en Personas con Discapacidad

RECOMENDACIONES PARA LA ACCESIBILIDAD COMUNICACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN INFORMACIONES SOBRE COVID-19